Ganbaru Coffee
Colombia Juicy Passion Fruit
Colombia Juicy Passion Fruit
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
País Productor: Colombia
Región: Huila
Perfil sensorial: Maracuyá, cítricos, azúcar moreno, granada
Productor: Brayan Alvear
Variedad: Castillo, Caturra, Colombia
Altitud: 1400-1600 msnm
Proceso: Co-fermentado anaeróbico
Finca: Las Palmas
SCA: 87.25
LA HISTORIA
Brayan, orgulloso originario de Acevedo, Huila (Colombia), viene a compartir su historia impregnada de café. En pleno corazón de San Adolfo, en una finca cafetera en plena actividad, Brayan creció con raíces firmemente ancladas en esta tierra rica en cafeína. Como si el propio suelo le susurrara sus secretos, su destino quedó ligado al café desde niño.
Gracias a las enseñanzas de su padre después de la escuela, Brayan absorbió desde muy pequeño los saberes del café como una esponja. Sin saberlo, aquellas charlas sembraron una pasión que lo llevaría muy lejos.
Hoy, junto a 60 personas más –incluidos miembros de su familia–, Brayan trabaja con un propósito claro: compartir sus preciadas cerezas de café con el mundo. No es tarea fácil, pero están más que preparados.
Y es ahí donde ocurre la magia: con la ayuda de Forest y la estación de procesamiento Ancla, los granos de Brayan reciben un tratamiento de excelencia que da como resultado perfiles de sabor que sorprenden.
Su sueño es sencillo pero poderoso: llevar el sabor intenso y vibrante del mejor café de San Adolfo, Huila, a cada rincón del mundo. Así que... ¡tened vuestras tazas listas! Brayan está preparando algo muy especial.
EL PROCESO DE FERMENTACIÓN
El viaje del café Juicy Passion Fruit comienza con una cuidada mezcla de variedades Caturra, Castillo y Colombia, cultivadas en la región del Huila por Brayan Alvear.
Este café destaca por su innovador proceso de co-fermentación con frutas, que define su perfil único.
-
Las cerezas se someten primero a una pre-fermentación de 24 horas en bolsas plásticas.
-
Luego, pasan por una fermentación en cereza durante otras 24 horas.
-
Tras el despulpado, los granos se co-fermentan de forma anaeróbica durante 5 días con maracuyá deshidratado, permitiendo que el café absorba sabores frutales intensos.
-
Posteriormente, los granos se secan mecánicamente durante 10 días, asegurando una humedad estable.
-
Finalmente, se estabilizan durante 5 días más.
Este proceso meticuloso da como resultado una taza con notas a ácido cítrico, granada, maracuyá y azúcar moreno.
Share



